Técnicas de reproducción asistida

Curso enfocado de manera extensa y asertiva en la rama de reproducción, esterilidad y técnicas de reproducción asistida (TRA) para que, junto a nuestros profesionales referentes del Hospital Clínic, San Joan de Deu y la Universitat de Barcelona, nuestros alumnos puedan prepararse de manera profesional y humanitaria a la hora de atender a pacientes y parejas.

80,00 €
Cantidad
Últimas unidades en stock

  Política de devolución

Se podrá solicitar el reembolso para cursos online como máximo 14 días después de su compra.


Información General
 - La creciente demanda de técnicas de reproducción asistida ha desencadenado una constante innovación y desarrollo de destrezas, tratamientos y técnicas a la hora de la atención y cuidado del paciente.

 

Desde Enfermería Barcelona, nos enfocamos de manera objetiva y explícita en la rama de reproducción, esterilidad y técnicas de reproducción asistida dándole merecida importancia, ya que, durante estos tratamientos, las pacientes (y parejas) pasan por un momento vulnerable y delicado donde el papel de la enfermera es primordial para poder ejercer y acompañar durante éste proceso de la mejor forma posible.

 

Nuestro profesorado, referente en el campo de la ginecología, ha transferido su experiencia e investigación en forma de curso con el objetivo de poder instruir a profesionales clínicos para garantizar una atención de calidad desde una perspectiva humana y capacitada en su trascurso laboral.

 

Inicio y duración: El alumno tendrá acceso a partir del momento en que realiza la compra del curso hasta la fecha límite de publicación del curso.

Dirección del cuso: Angela Arranz - Jefa de Enfermería de BCNatal

Objetivos: Actualizar conocimientos teóricos y prácticos en la atención en técnicas de reproducción asistida. Crear un espacio donde compartir experiencias y conocimientos con expertos de cada área. Promover el debate y el pensamiento crítico sobre los avances en TRA

El curso va dirigido: Profesionales clínicos, principalmente matronas, enfermeros/as y TCAEs de ámbito hospitalario y consultas externas que estén relacionados con el cuidado de la gestante y del neonato, de las parejas sometidas a técnicas de reproducción asistida y al cuidado de la mujer con patología ginecológica.

Metodología:  Este curso cuenta con 10 clases las cuales se componen de material visual descargable en formato PDF para que pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y de las clases en formato en video en el que podrá escuchar la explicación del profesor. Estas clases estarán disponibles desde el inicio y es recomendable que la visualización para un curso de 12 horas sea repartida en 3/5 horas a la semana en un periodo entre 4 a 8 semanas. 

Los alumnos cuentan con dos tutores para la resolución de dudas que les puedan surgir en el trascurso de su aprendizaje, las respuestas de los tutores se les enviará por correo o serán respondidas en el foro en un plazo de 24/48 horas. Los tutores son enfermeras referentes en el área del curso con un amplio conocimiento de la materia.

En el caso de que el alumno tenga consultas de tipo tecnológicas o problemas con su contraseña para ingresar, tenemos una secretaría donde los alumnos pueden contactar para resolver sus consultas relacionadas al Moodle. Esta plataforma es educativa, fácil e intuitiva, únicamente deberá ingresar con su usuario y contraseña, y tendrá acceso al curso que ha adquirido recientemente, el cuál aparecerá en el menú principal. 

Puesto que el curso tiene una relación en relación a las patologías que se verá, no están unidos. Por lo que, es recomendable pero no obligatorio que el alumno deba visualizar las clases de la 1 hasta el final para realizar el examen, pero es lo más recomendable. Por lo que el examen podrá realizar lo en cualquier momento dentro del límite de semanas establecidos para el curso, deberá aprobarlo con un mínimo del 70% de respuestas correctas, únicamente teniendo 3 oportunidades. Al final el examen deberá realizar una encuesta de valoración en la que el alumno valorará tanto el curso como el profesorado.

Profesorado: Especialistas con gran experiencia asistencial en los temas asignados, pertenecientes en su mayoría a BCNatal (Hospital Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona) y a la Universitat de Barcelona.

 

Evaluación: La exposición de los temas se estructurará a partir de la resolución de problemas a través del imprescindible contenido teórico. El desarrollo de cada tema se realizará siguiendo un esquema clínico y con utilización de imágenes y vídeos. Al finalizar la visualización de las presentaciones el alumno puede obtener un certificado conforme ha completado la formación teórica y superado el test de adquisición de conocimientos. Una vez asumidos los conocimientos y para la obtención del certificado debe realizarse un examen tipo test de respuesta múltiple. Para la prueba de validación dispone de 3 intentos y deberá responder correctamente el 70% de respuestas. Cada vez que entra al examen, aunque no conteste ninguna pregunta cuenta como un intento.

 

Acreditación:

Acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS) con 1'2 créditos.

EOE.82